Azúcar Orgánica en sobres

45,000

  • Presentación 500g ( 100 sobres de 5g)
  • Vegano
  • Libre de Gluten
  • Libre de pesticidas
  • Baja en índice glucémico

4 disponibles

Descripción

Cultivo y Procesamiento:

  • Libre de químicos sintéticos: La caña de azúcar o remolacha azucarera utilizada para producir azúcar orgánico se cultiva sin el uso de pesticidas, herbicidas, fertilizantes sintéticos ni organismos genéticamente modificados (GMOs). Esto es un beneficio tanto para el medio ambiente como para evitar residuos químicos en el producto final.
  • Menor procesamiento: El azúcar orgánico tiende a ser menos refinado que el azúcar blanco convencional. Esto significa que retiene una mayor cantidad de melaza, lo que le confiere algunas características distintivas.
  • Sin blanqueamiento químico: A diferencia del azúcar blanco, el azúcar orgánico no se somete a procesos de blanqueamiento químico.

Características Físicas y Organolépticas:

  • Color: Generalmente tiene un color ligeramente más dorado o marrón claro debido a la presencia de melaza. El azúcar blanco convencional es de un color blanco brillante.
  • Sabor: Puede tener un sabor ligeramente más complejo y con notas de caramelo debido a la melaza retenida. El azúcar blanco tiene un sabor puramente dulce.
  • Textura: La textura puede ser un poco más gruesa en comparación con el azúcar blanco finamente granulado, pero se disuelve fácilmente.

Valor Nutricional:

  • Similar en calorías e hidratos de carbono: En términos de calorías y contenido de carbohidratos (principalmente sacarosa), el azúcar orgánico es muy similar al azúcar blanco regular. Una cucharadita (aproximadamente 4 gramos) contiene alrededor de 15-16 calorías y 4 gramos de azúcar.
  • Puede contener trazas de minerales: Debido a la menor refinación y la presencia de melaza, el azúcar orgánico puede contener trazas de algunos minerales como calcio, potasio y hierro. Sin embargo, las cantidades suelen ser mínimas y no representan una fuente significativa de nutrientes.
  • Índice glucémico: Algunas fuentes sugieren que el azúcar de caña orgánico podría tener un índice glucémico ligeramente más bajo que el azúcar refinado debido a la presencia de melaza, lo que podría resultar en una liberación de glucosa en sangre un poco más lenta.

Beneficios Potenciales (principalmente relacionados con su producción):

  • Beneficioso para el medio ambiente: Las prácticas de agricultura orgánica promueven la salud del suelo, la biodiversidad y evitan la contaminación del agua y el suelo con químicos sintéticos.
  • Apoyo a prácticas agrícolas sostenibles: Al elegir azúcar orgánico, se apoya a los agricultores que utilizan métodos de cultivo más respetuosos con el medio ambiente.
  • Menor exposición a químicos: Al consumir un producto cultivado sin pesticidas ni herbicidas sintéticos, se reduce la exposición a estas sustancias.